Mostrando entradas con la etiqueta Famosos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Famosos.. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2011

Popurrí de vídeos interesantes.



Estos días he tenido el placer de encontrarme por el mundo de Youtube ciertos vídeos que me han llamado mucho la atención y que en mi opinión son muy interesantes, por tanto debido a la emoción en la que estoy sumergida he decidido compartirlos con vosotros.



Para comenzar uno de los mejores vídeos que he visto esta semana, en mi opinión es impresionante. Debido a que el pasado mes de febrero Pixar cumplió 25 años, un usuario colgó un vídeo con imágenes de todas las películas y cortos de Pixar, 25 años resumidos en 5 gloriosos minutos. Yo por mi parte solo puedo sonreir y darle las gracias. Aquí lo tenéis:




¡Felicidades!, y gracias por hacernos soñar y recordar el niño que llevamos dentro.

Por otra parte tenemos también un vídeo que me encantó en el que se celebraban los 15 años que cumplía Fox Searchlight en 2010. Podemos ver imágenes de "28 días después", "Quiero ser como Bechkam", "Thirteen", "Pequeña Miss Sunshine" entre otras.



Otros vídeos que me llamaron mucho la atención los descubrí gracias a una entrada de mi adorado Blog de cine, del cual soy asidua y os recomiendo indudablemente. Esta introducción la escribió uno de los editores (Juan Luis Caviaro), al cual admiro por el gran trabajo que realiza y lo ciertos que son muchos de sus comentarios:

"No hay que ver muchas películas para empezar a darse a cuenta de los clichés de las películas norteamericanas, las escenas manidas, los diálogos tópicos, los personajes recurrentes, las fórmulas repetidas. Todos sabemos que si un personaje pide un taxi, siempre aparece uno enseguida; que si la chica se va a marchar a otra ciudad, el chico llegará justo a tiempo para pedir perdón o decirle que la quiere, con todos los presentes derritiéndose por la emoción; que en los juicios todo se decide por un discurso brillante o sentimental que surge de improviso, siendo imposible la réplica; que en las cárceles es fácil conseguir cigarrillos y hacerse el amo del lugar; que uno nunca debe mirar las explosiones, se camina como si nada ocurriese, mientras el fuego arrasa con todo…"

Así que como es normal en Hollywood se repiten en demasiadas ocasiones, y al igual que nos ofrecen obras maestras también nos ofrecen películas de manera masiva que muchas veces son más de lo mismo, aquí tenemos dos vídeos de frases que se suelen repetir en la mayoría del cine: "Get out of there" ("¡Sal de ahí! o "¡Salid de ahí!") o "It's showtime" ("¡Es la hora del show!"), estas frases se pueden acoplar a muchas situaciones por lo tanto veamos la cantidad de tonos y expresiones con las que se puede decir lo mismo. Es muy gracioso.





Y después de estos dos vídeos decir que si alguien ha podido acabar cualquiera de los dos le doy mi más sincera enhorabuena, porque yo aún no los he podido ver enteros de una, siempre los paro antes porque me entra dolor de cabeza, de hecho en el primero uno acaba escuchando 'guerauroder', eso sí, al principio me he reído bastante.

Por otra parte podemos encontrar un vídeo dedicado a los más odiados o ¿adorados? del cine, como es obvio faltaran muchos pero me parece que se les hace justicia, al menos muchos de los que salen merecen esta dedicatoria. Aquí tenemos un popurrí de villanos del cine:



Y por último uno que se lleva la palma, los 100 mejores insultos del cine, a mí me ha hecho mucha gracia:



Y aquí acaba esta entrada, espero que os hayan gustado. Muchas gracias por comentar siempre que podéis, no sabéis lo feliz que me hace ver en cada entrada uno de vuestros comentarios y poder compartir opiniones con todos vosotros.

martes, 1 de marzo de 2011

Oscars 2011 (Vídeos).

En mi anterior entrada a parte de fotos quise añadir vídeos para recopilar la gala en varias imágenes que valieran la pena, sin embargo, ese mismo día no había nada subido así que me ha tocado esperar para ver estos vídeos.

Como bien se suele decir, lo bueno si es breve, dos veces bueno. Por ello como la ceremonia de los Oscars este año se considera soporífera que mejor que ver un vídeo que resume la gala y resulta más ameno. A gusto personal no estuvo tan mal, pero debo confesar que no hace mucho tiempo que los veo, hasta el año pasado tenía clases los lunes y no podía permitirme el lujo, el año pasado para mí la gala fue mucho más aburrida, con un Steve Martin que considero insoportable.

Lo que flaqueó durante toda la gala -como bien dice todo el mundo- fue James Franco, Anne Hathaway resultó rídicula en ciertas ocasiones, pero al menos se le agradece el intento que tuvo de entretener, sin embargo Franco resultó ser un florero, nunca mejor dicho, porque cuando se vistió de mujer era lo que parecía, sobraba esa "gracia" sin gracia y sobre todo el chaval quedó rídiculizado de tal manera que a mí personalmente me dio vergüenza ajena.

Por lo demás, los momentos que más me gustaron fue cuando salió Kirk Douglas, un hombre tan mayor y con ese sentido del humor se agradece sin duda, Sandra Bullock y su gran presentación de los nominados como "Mejor actor", Anne Hathaway cuando cantó -me sorprendió la voz que tiene-, Robert Downey Jr. y Jude Law -me encantó ver a la pareja de "Sherlok Holmes"- y algunas presentaciones de premios con las aportaciones de Russell Brand, Helen Mirren, Hugh Jackman, Justin Timberlake, Scarlett Johansson, Matthew McCounaghey, Cate Blanchett, Kevin Spacey y Jeff Bridges. Estos son los momentos que se salvaron de la gala.

Aquí tenéis el vídeo resumen:



Y por último os dejo este otro ya que en el anterior falta, y no debería, el estupendo arranque de la gala. En primer lugar el vibrante montaje con escenas de las diez candidatas al Oscar a la mejor película del año -se me pusieron los pelos de punta-, sonando de fondo la versión del tema "In the Hall of the Mountain King" incluido en la banda sonora de "La red social" ("The Social Network"), y por otro lado, la divertida parodia de "Origen" ("Inception") protagonizada por James Franco y Anne Hathaway, que también sirvió para repasar los trabajos cinematográficos más destacados de 2010. Tenéis todo esto en el otro vídeo que os dejo a continuación, un poco más extenso.



Lo siento, ambos vídeos están en inglés debido a que nadie ha subido ninguno con subtítulos, y mejor así -aunque no se entienda todo- ya que la traducción "simultánea" de Canal + fue vergonzosa. Es una pena que el segundo vídeo esté invertido y se vean las imágenes así -se nota sobre todo cuando salen letras- pero aún así no tiene desperdicio, gran comienzo de la gala que prometía una buena ceremonia y que al final no cumplió las expectativas.

Fuente: Blogdecine

lunes, 14 de febrero de 2011

Premios Goya 2011.

Una ceremonia marcada por las protestas a las puestas, por un zumbado que se coló dejando en evidencia la seguridad, por un presidente de la Academia que ha soltado un discurso de despedida lleno de indirectas y directas, una ministra con cara de circunstancias… y también de los premios.

‘Pa negre’ ha sido la gran vencedora. Así que para no extenderme, que ya se ha alargado la gala más de lo esperado, con momentos curiosos, emocionantes, aburridos y alguno divertido (cobre todo el genial arranque), os dejo la lista de ganadores de los Goya 2011.

  • Mejor película: ‘Pa negre’


  • Mejor director: Agustí Villaronga por ‘Pa negre’
  • Mejor actor protagonista: Javier Bardem por ‘Biutiful’
  • Mejor actriz protagonista: Nora Navas por ‘Pa negre’
  • Mejor actor de reparto: Karra Elejalde por ‘También la lluvia’
  • Mejor actriz de reparto: Laia Marull por ‘Pa Negre’
  • Mejor actriz revelación: Marina Comas por ‘Pa Negre’

  • Mejor actor revelación: Francesc Colomer por ‘Pa Negre’
  • Mejor dirección novel: David Pinillos por ‘Bon appétit’
  • Mejor dirección de producción: ‘También la lluvia’


  • Mejor dirección de fotografía: ‘Pa Negre’
  • Mejor guión original: Chris Sparling por ‘Buried’
  • Mejor guión adaptado: Agustí Villaronga por ‘Pa Negre’
  • Mejor dirección artística: ‘Pa Negre’
  • Mejor montaje: Rodrigo Cortés por ‘Buried’
  • Mejor música original: Alberto Iglesias por ‘También la lluvia’
  • Mejor canción original: Jorge Drexler para ‘Lope’
  • Mejor diseño de vestuario: ‘Lope’
  • Mejor sonido: ‘Buried’
  • Mejor maquillaje y peluquería: ‘Balada triste de trompeta’
  • Mejores efectos especiales: Reyes Abades por ‘Balada triste de trompeta’


  • Mejor película de animación: ‘Chico y Rita’
  • Mejor película documental: ‘Bicicleta, cuchara, manzana’
  • Mejor corto documental: ‘Memorias de un cine de provincias’
  • Mejor corto de animación: ‘La bruxa’
  • Mejor película hispanoamericana: ‘La vida de los peces’
  • Mejor película europea: ‘El discurso del rey’


En fin, "Buried", la (para mí) sorpresa del año, que para muchos significó el comienzo del resurgir del cine español, ha sido olvidada, como era de esperar al no ser 100% española. "Pa negre", su temática de posguerra civil y el desaire de Álex hacia la Academia han llegado a convertirla en la favorita de este año. De momento no puedo dar opinión ya que la única que he visto es "Buried" pero sinceramente creo que ésta merecía más reconocimiento. En fín, los premios del cine (tanto Goyas como Oscars) cada vez desilusionan más a una.

Lo que más me gustó de la gala fue esto:



Info de: Blog de cine

jueves, 3 de febrero de 2011

PREMIOS DEL SINDICATO DE ACTORES 2011.

Anoche se entregaron los premios SAG, otorgados por el Gremio de Actores. Y no ha habido sorpresas, las grandes triunfadoras han sido El Discurso del Rey de Tom Hooper y The Fighter de David O’Russell.

CINE
- Mejor reparto: El Discurso del Rey.



- Mejor actor: Colin Firth por El Discurso del Rey.



- Mejor actriz: Natalie Portman por Cisne Negro.



- Mejor actor de reparto: Christian Bale por The Fighter.



- Mejor actriz de reparto: Melissa Leo por The Fighter.



- Mejores especialistas: Origen.

- Premio honorífico: Ernest Borgnine.


TELEVISIÓN

- Mejor reparto en drama: Boardwalk Empire.
- Mejor actor en drama: Steve Buscemi por Boardwalk Empire.
- Mejor actriz en drama: Julianna Margulies por The Good Wife.
- Mejor reparto en comedia: Modern Family.
- Mejor actor en comedia: Alec Baldwin por 30 Rock.
- Mejor actriz en comedia: Betty White por Hot in Cleveland.
- Mejor actor en TV movie o miniserie: Al Pacino por ¿No Conoces a Jack?.
- Mejor actriz en TV movie o miniserie: Claire Dannes por Temple Grandin.
- Mejores especialistas: True Blood.

Y la imagen que seguramente volverá a producirse en los Oscars. Christian Bale subiendo al escenario al auténtico Dicky Eklund.




Y entre las invitados estuvieron Eva Longoria, Nicole Kidman, Amy Adams, Mila Kunis y Hilary Swank entre otros.




Info: Las horas perdidas

miércoles, 26 de enero de 2011

Nominaciones Óscars 2011.


Las nominaciones al Oscar 2011 fueron anunciadas ayer, 25 de enero de 2011. Comienza la cuenta atrás para la Ceremonia.

La lista oficial de las nominaciones al Oscar 2011 indica quienes estarán presentes en la 83 edición de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, a celebrarse el 27 de febrero de 2011.

Las cintas nominadas al Oscar 2011 son las siguientes:

MEJOR PELÍCULA

Cisne negro (5 nominaciones)
The Fighter (7 nominaciones)
Origen (8 nominaciones)
Los chicos están bien (4 nominaciones)
El discurso del rey (12 nominaciones)
127 Horas (6 nominaciones)
La red social (8 nominaciones)
Toy Story 3 (5 nominaciones)
Valor de ley (10 nominaciones)
Winter’s Bone (4 nominaciones)

MEJOR DIRECCIÓN

Darren Aronofsky por Cisne negro
David O. Russell por The Fighter
Tom Hooper por El discurso del rey
David Fincher por La red social
Joel Coen y Ethan Coen por Valor de ley

MEJOR ACTOR

Javier Bardem por Biutiful
Jeff Bridges por Valor de ley
Jesse Eisenberg por La red social
Colin Firth por El discurso del rey
James Franco por 127 Horas

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Christian Bale por The Fighter
John Hawkes por Winter’s Bone
Jeremy Renner por The Town: Ciudad de ladrones
Mark Ruffalo por Los chicos están bien
Geoffrey Rush por El discurso del rey

MEJOR ACTRIZ

Annette Bening por Los chicos están bien
Nicole Kidman por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence por Winter’s Bone
Natalie Portman por Cisne negro
Michelle Williams por Blue Valentine

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Amy Adams por The Fighter
Helena Bonham Carter por El discurso del rey
Melissa Leo por The Fighter
Hailee Steinfeld por Valor de ley
Jacki Weaver por Animal Kingdom

MEJOR PEPLÍCULA DE ANIMACIÓN

Como entrenar a tu dragón
El ilusionista
Toy Story 3

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Alicia en el País de las maravillas
Harry Potter y las reliquias de la muerte: 1ª Parte
Origen
El discurso del rey
Valor de ley

MEJOR CINEMATOGRAFÍA

Cisne negro, Matthew Libatique
Origen, Wally Pfister
El discurso del rey, Danny Cohen
La red social, Jeff Cronenweth
Valor de ley,
Roger Deakins

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Alicia en el País de las maravillas
Yo soy el amor
El discurso del rey
La tempestad
Valor de ley

MEJOR DOCUMENTAL

Exit through the Gift Shop
Gasland
Inside Job
Restrepo
Waste Land

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Killing in the Name
Poster Girl
Strangers No More
Sun Come Up
The Warriors of Qiugang

MEJOR EDICIÓN/MONTAJE

Cisne negro
The Fighter
El discurso del rey
127 Horas
La red social

MEJOR PELÍCULA DE LENGUA EXTRANJERA

Biutiful (México)
Dogtooth (Grecia)
En un mundo mejor (Dinamarca)
Incendies (Canadá)
Fuera de la ley (Hors-la-loi) (Argelia)

MEJOR MAQUILLAJE

El mundo según Barney
Camino a la libertad
El hombre lobo

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

Como entrenar a tu dragón, John Powell
Origen, Hans Zimmer
El discurso del rey,Alexandre Desplat
127 Horas, A.R. Rahman
La red social, Trent Reznor y Atticus Ross

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

“Coming Home” de Country Strong, Música y letra de Tom Douglas, Troy Verges y Hillary Lindsey
“I See the Light” de Enredados, Música de Alan Menken, letra de Glenn Slater
“If I Rise” de 127 Horas, Música de A.R. Rahman, letra de Dido y Rollo Armstrong
“We Belong Together” de Toy Story 3, Música y letra de Randy Newman

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Día y noche
The Gruffalo
Let’s Pollute
The Lost Thing
Madagascar, a journey diary

MEJOR CORTOMETRAJE

The Confession
The Crush
God of Love
Na Wewe
Wish 143

MEJOR EDICIÓN DE EFECTOS DE SONIDO (SOUND EDITING)

Origen
Toy Story 3
Tron: Legacy
Valor de ley
Imparable

MEJOR SONIDO (SOUND MIXING)

Origen
El discurso del rey
Salt
La red social
Valor de ley

MEJORES EFECTOS VISUALES

Alicia en el País de las maravillas
Harry Potter y las reliquias de la muerte: 1ª Parte
Más allá de la vida
Origen
Iron Man 2

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

127 Horas (Danny Boyle & Simon Beaufoy)
La red social (Aaron Sorkin)
Toy Story 3 (Michael Arndt)
Valor de ley (Joel Coen & Ethan Coen)
Winter’s Bone (Debra Granik & Anne Rosellini)

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Another Year (Mike Leigh)
The Fighter (Scott Silver y Paul Tamasy & Eric Johnson)
Origen (Christopher Nolan)
Los chicos están bien (Lisa Cholodenko & Stuart Blumberg)
El discurso del rey (David Seidler)


lunes, 17 de enero de 2011

Globos de oro 2011.

Hace muchísimo que no actualizo, no creo que nadie me haya hechado en falta pero he decidido seguir con mi blog, así que no hay mejor manera de seguir que comenzar con un evento tan importante para el mundo del cine.


Los GLOBOS DE ORO 2011. Aquí tenemos a todos los nominados y a los ganadores.

Mejor película dramática

  • ‘Cisne negro’
  • ‘The Fighter’
  • ‘Origen’
  • ‘El discurso del rey’
  • ‘La red social’
Todavía no he podido disfrutar con 'The fighter' y 'Cisne negro' así que lo único que puedo valorar de ellas es lo que he escuchado o leído, dos películas con mucha calidad y que no se me resisitirán mucho tiempo más. Entre las demás decir que me esperaba este premio, 'La red social' es indiscutible que merece premios y reconocimientos, pero en mi opinión esto tendría que acabar ya, sinceramente 'Origen' para mi gusto tiene muchísima más calidad, es mucho más original y por consiguiente, merece más reconocimientos de los que se le están retribuyendo, que para colmo ni su actor (Leonardo Dicaprio) está nominado a ningún premio, esto es injusto. 'El discurso del rey' no se queda atrás, es una película que me encantó, de mis favoritas de los Globos de oro, sin ninguna duda. 'La red social' ya ha ganado muchos otros premios, esperemos que esto no siga siendo así y que al menos en los Oscars le hagan un hueco a otras que merezcan un reconomiento que hasta ahora no hayan recibido.

Mejor película cómica o musical

  • ‘Alicia en el País de las Maravillas’
  • ‘Burlesque’
  • ‘The Kids Are All Right’
  • ‘Red’
  • ‘The Tourist’
Otra película que se ha escapado a mi visionado por falta de tiempo es la ganadora de esta sección, tampoco se me va a resistir mucho, eso sí, 'The tourist' no me disgustó, pero debido a las malas críticas que ha recibido suponía que a mucho no iba a llegar, ya me sorprendió mucho la nominación, no por gusto personal sino porque sin ninguna duda ha sido la película más machacada ultimamente, 'Red' sinceramente no me llamó mucho la atención, ni la he terminado, un poco sosa y bastante tediosa, 'Alicia en el País de las maravillas' no merece esta nominación, también ha sido bastante críticada y sinceramente es más de lo mismo, y si encima comete el error de cambiar completamente la historía pues no cubre las expectativas de los que pagamos por ir a verla y 'Burlesque' me gustó bastante, tampoco ha recibido mucho reconocimiento y ha dado lugar también a muchas críticas, pero a gusto personal es un buen musical.

Mejor dirección

  • Darren Aronofsky por ‘Cisne negro’
  • David Fincher por ‘La red social’
  • Tom Hooper por ‘El discurso del rey’
  • Christopher Nolan por ‘Origen’
  • David O. Russell por ‘The Fighter’
Nunca cuestionaría ningún trabajo llevado de la mano por Fincher, pero volvemos a lo mismo que antes, Nolan es un director innovador y que nos sorprende con cada uno de sus trabajos, creo que deberiamos dejar las puertas abiertas a nuevas personas y sobre todo a nuevas ideas.

Mejor guión

  • ‘127 horas’
  • ‘The Kids Are All Right’
  • ‘Origen’
  • ‘El discurso del rey’
  • ‘La red social’
Muy bueno. Pero ninguno de los demás guiones tienen nada que envidiarle.

Mejor actor en drama

  • Jesse Eisenberg por por ‘La red social’
  • Colin Firth por ‘El discurso del rey’
  • James Franco por ’127 horas’
  • Ryan Gosling por ‘Blue Valentine’
  • Mark Wahlberg por ‘The Fighter’
Sin ninguna duda. El año pasado se quedó a las puertas de los Oscar con un papelón como era el del protagonista homosexual que estaba hundido y depresivo por la muerte de su pareja en 'Un hombre soltero' y este premio estaba cantado. Sin quitarle prestigio a las actuaciones de los demás, que sin ninguna duda son dignas de nominaciones, pero este año, Colin merece el premio no solo por su gran actuación en 'El discurso del rey', sino por los últimos trabajos que está presentando, dignos y que demuestran que estamos ante uno de los grandes.

Mejor actriz en drama

  • Halle Berry por ‘Frankie and Alice’
  • Nicole Kidman por ‘Rabbit Hole’
  • Jennifer Lawrence por ‘Winter’s Bone’
  • Natalie Portman por ‘Cisne negro’
  • Michelle Williams por ‘Blue Valentine’
No puedo valorar a Natalie por su actuación ya que como bien he dicho antes, no he tenido la oportunidad de ver 'Cisne negro', pero por las críticas recibidas Natalie debe de haberse merecido el premio ya que realiza una buena actuación.

Mejor actor en comedia o musical

  • Johnny Depp por ‘Alicia en el País de las Maravillas’
  • Johnny Depp por ‘The Tourist’
  • Paul Giamatti por ‘Barney´s Version’
  • Jake Gyllenhaal por ‘Amor y otras drogas’
  • Kevin Spacey por ‘Casino Jack’
En esta sección solo puedo comentar las actuaciones de Johnny y la de Jake, el primero para mí es y seguirá siendo uno de los actores más versátiles que tiene ahora mismo la industria del cine, realmente bueno, aunque muchas veces no sabe elegir sus papeles y tiene un gusto muy personal y específico. Jake sinceramente lo hace muy bien, no es que haga suyo el papel, sino que él es el mis mo personaje que interpreta, divertido, romántico, muy simpático... lo hace muy bien pero no es para ganar un premio, ha tenido mejores interpretaciones que esta.

Mejor actriz en comedia o musical

  • Annette Bening por ‘The Kids Are All Right’
  • Julianne Moore por ‘The Kids Are All Right’
  • Anne Hathaway por Amor y otras drogas’
  • Angelina Jolie por ‘The Tourist’
  • Emma Stone por ‘Rumores y mentiras’
Sin ninguna duda Emma Stone no merece esta nominación, lo hace bien, muy bien, pero no es un papel que requiera tantos reconocimientos, me recuerda a papeles de múltiples películas ya vistas. Angelina tampoco es que sea para tanto, últimamente reluce un cuerpo demasiado esquelético y en ese papel la pintan como una mujer que levanta pasiones, no entra dentro de mis favoritas este año, sin duda sobrevalorada. Anne Hathaway sin embargo realiza un buen papel y lo hace de la manera más natural del mundo, una chica que tan joven sufre una enfermedad degenerativa, transmite mucho y merece reconocimiento. A la ganadora como bien he dicho anteriormente no la puedo valorar, aunque muy pronto lo haré.

Mejor actriz de reparto

  • Amy Adams por ‘The Fighter’
  • Helena Bonham Carter por ‘El discurso del rey’
  • Mila Kunis por ‘Cisne negro’
  • Melissa Leo por ‘The Fighter’
  • Jacki Weaver por ‘Animal Kingdom’

Mejor actor de reparto

  • Christian Bale por ‘The Fighter’
  • Michael Douglas por ‘Wall Street: El dinero nunca duerme’
  • Andrew Garfield por ‘La red social’
  • Jeremy Renner por ‘The Town’
  • Geoffrey Rush por ‘El discurso del rey’

Las críticas le daban el premio a Bale así que sin ninguna duda era otro premio bastante cantado, dicen que vive su papel. Geoffrey Rush sin ninguna duda merecía también el premio, excepto Jeremy Renner, ya tuvo suficientes sobrevaloraciones el año pasado con mi odiada 'En tierra hostil', creo que alguien bastante superior tiene alguna serie de interés por que este actor esté siempre presente jajaja En realidad no le odio, solamente odio su película y su actuación en la película anteriormente nombrada, pero es innegable que no merecía ni el premio ni la nominación por su interpretación en 'The town'.

Mejor película de habla no inglesa

  • ‘Biutiful’ (México)
  • ‘El concierto’ (Francia)
  • ‘The Edge’ (Rusia)
  • ‘Io sonno l´amore (Yo soy el amor)’ (Italia)
  • ‘In a Better World’ (Dinamarca)

Mejor película de animación

  • ‘Gru, mi villano favorito’
  • ‘Cómo entrenar a tu dragón’
  • ‘L´illusionniste’
  • ‘Enredados’
  • ‘Toy Story 3’
Sin ninguna duda, la tercera entrega de Toy Story es muy superior a las demás.

Mejor música

  • ‘El discurso del rey’
  • ‘Alicia en el País de las Maravillas’
  • ‘127 horas’
  • ‘La red social’
  • ‘Origen’

Mejor canción

  • ‘Bound To You’ de Burlesque’
  • ‘You Haven´t Seen The Last of Me’ de ‘Burlesque’
  • ‘Coming Home’ de ‘Country Strong’
  • ‘I See The Light’ de ‘Enredados’
  • ‘There’s a Place For Us’ de ‘Las crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del Alba’
Buena canción de la famosísima Cher, pero a gusto personal este premio lo merecía 'Bound to you', Christina Aguilera hace grandes todas las canciones y sin ninguna duda transpasa completamente la calidad y potencia que tuvo y tiene la voz de Cher. Debido a que 'Burlesque' es una película musical esperaba al menos este premio, ya que en banda sonora ni ha sido nominada, bastante incomprensible.

Otros famosos que estuvieron presentes en la gala fueron:

Olivia Wilde




































Sandra Bullock, Scarlett Johansson & Angelina Jolie




Michael Douglas & Catherine Zeta-Jones






















Brad Pitt &
Angelina Jolie























Scarlett Johansson























Jesse Eisenberg






















Christina Aguilera






















Elsa Pataky






















Anne Hathaway




















Leighton Meester















Helena Bonham Carter, Halle Berry &
Nicole Kidman

Los que también estuvieron presente fueron dos de los veteranos de Hollywood: Al Pacino y Robert de Niro.